El cerro de la Gloria, un paraje que evoca una triste historia, donde tanta sangre inocente se derramó con valentía y dignidad en defensa de nuestra patria, se encuentra en total abandono. El monumento, construido hace 38 años en homenaje a los niños mártires de la Guerra de la Triple Alianza (1865-1870), está casi perdido en medio de altas malezas y mucha suciedad en los alrededores.

EUSEBIO AYALA, Cordillera (Cirilo Ibarra, corresponsal). Un camino en pésimo estado, puentes destrozados y un monumento en total olvido son la muestra de la indiferencia y hasta de irreverencia de nuestras autoridades hacia los héroes de la patria. En esas condiciones se mantiene la ruta de acceso al cerro de la Gloria, en el campo de Acosta Ñu, paraje este que recuerda a los niños que se alistaron en el Ejército Paraguayo para aquella batalla librada contra la Triple Alianza, hace 138 años, en la que murieron más de 4.000 niños.

El monumento está ubicado a unos 17 kilómetros del centro de esta ciudad y hoy es apenas divisado en medio de un parque cubierto de malezas, con acceso sucio y una construcción deteriorada.
El mástil sostiene pedacitos de telas, restos de la bandera paraguaya.
Faltan seis días para recordar la batalla de Acosta Ñu y es el tiempo que tienen los obreros del Ministerio de Obras Públicas, de la Gobernación de Cordillera y de la Municipalidad de Eusebio Ayala para cambiar la pésima imagen de la zona.

Está visto que solamente una vez al año se recuerda a este “valle dormido, mudo testigo de tu kurusu”, como decía Federico Riera en esa conocida composición poética dedicada a este lugar.
Esta clase de puente se tiene en la ruta al histórico cerro de la Gloria, donde se libró parte de la batalla de Acosta Ñu.
“Esporádicamente aparecen delegaciones de escolares visitando el monumento”, según sostuvo Jorge Alcides Cañete. Agregó que, al parecer, los extranjeros están más interesados en este lugar, “porque vienen los turistas“, acotó.
FUENTE: ABC DIGITAL NOTICIAS