martes, 11 de septiembre de 2007

CIVILIZACIÓN Y BARBARIE



11 DE SEPTIEMBRE, DÍA DEL MAESTRO


Hay quienes dicen que Domingo Faustino Sarmiento fue, sin duda el hombre de mayor visión de prosperidad para la Argentina, hombre que supo usar la pluma como si fuera una espada, sinónimo de cultura.
También hay quienes lo ven como un vende patria, que quiso regalar la Patagonia a Chile, porque no era de uso para Buenos Aires. Genocida y racista, hombre que odiaba a todo el mundo, en especial a la propia Argentina. Que pretendió borrar nuestra cultura autóctona para instalar aquí una metrópolis europea o norteamericana.
Decía que el mal era la extensión y quiso anexar Uruguay a Buenos Aires.
El 15 de febrero de 1811 nace Faustino Valentín Quiroga Sarmiento, que ese era su verdadero nombre, alias “Domingo Faustino”, el “padre del aula” o “el loco”.
Un provinciano que no hacía más que odiar su propio origen.
Todos de niños escuchamos la historia de la anciana madre de Sarmientito tejiendo el telar bajo la higuera, mujer de campo y trabajadora... ¿será que se hubiera imaginado esa mujer, que su hijo siendo un adulto no sólo llegaría a presidente, sino que mandaría a matar a miles de señoras como ella, montoneras argentinas?.También de niños escuchamos la historia del Sarmientito que jamás faltó a la escuela aunque lloviera, pues Jaureche en su libro “Manual de las Zonceras Argentinas” nos da una lección sobre el asunto, recreando esa infancia que parece más bien sacada de la imaginación de algún “Borrachín” como lo llamó la prensa de su época. Pues los sanjuaninos saben mejor que nadie (dice Jaureche pues nunca visité San Juan) que allí nunca llueve en período lectivo.
Por mi parte reconozco que Domingo Faustino Sarmiento sí fue un hombre de visión (de visión de muerte y sangre), aunque tal vez haya estado equivocado en eso. Hasta el día de hoy lo que los argentinos somos se lo debemos a su pensamiento, nos hizo un país amante de lo cultural, pero totalmente discriminadores de lo nuestro, de nuestras provincias, de nuestros montes, de nuestros campos, nuestros gauchos e indígenas.
Hasta el día de hoy muchos argentinos cuando quieren insultar dicen “sucio como un indio”, “opa como gaucho”, “campesino” y seguimos viviendo en el interior, pues somos provincianos y Dios atiende en su sede en Buenos Aires.
Tal vez hubiéramos querido que Sarmiento nos haya legado una mejor civilización, pero es la que nos toca y hay que lidiar con nosotros mismos.

Pero podemos tomar ésto como una enseñanza al fin y al cabo, supestamente era maestro. Debemos aprender de Domingo Faustino Sarmiento y no ser como él, no pisotear nuestras tradiciones ni festejar el dolor del más debil. No debemos vilipendiar nuestra cultura autóctona y luchar para que no desaparezca.
No cometamos los errores del pasado. A los maestros de vocación debemos agradecerles estar ahí, para inculcar lo importante, lo verdadero y no la marcha de Sarmiento que me hacían cantar a mí en mi escuela, donde me mentían y me decían que el maestro de la patria nos amaba. Fué una gran desilución para mí luego de tantos años de de cantar "padre del aula, Sarmiento inmortal, gloria y loor, honra sin paaaar".
En muchas ciudades, sobre todo del litoral se ven en las veredas a veces, ancianas guaraníes sentadas en el suelo vendiendo aloe vera y otros yuyos, no dejo de verlas y de verme en ellas. La gente pasando al rededor, levantando el polvo con sus pasos apurados, polvo que les pega en el curtido rostro. Ya casi parecen como si fueran parte del paisaje, de la ornamentación de la calle, y todos las ven, pero nadie las observan pues no son gente, son solo indias.
Ojalá hubiera aprendido el padre del aula un poco más de sus hermanos masones, que enseñan sobre la compasión, la reciprocidad, tolerancia, ¡Libertad, Igualdad y Fraternidad!...
El eligió la parte del progreso, pero... ¿progreso para quienes?
¿Ésta es la civilización que nos han traído? ¿a cañonazos?
Las palabras de Madame Lynch con su hijo muerto en brazos resuena hoy en mi cabeza, como el Bush del siglo XIX, había que liberar al pueblo paraguayo de un tirano, de la barbarie en la que vivían y llevarlos a la civilización democrática qque todo pueblo merece. Bueno los que supuestamente llevaban civilización conocieron el tren y el telégrafo en Paraguay. Nación sumamente fértil en tecnología y modernismo. Pero Paraguay era sólo un montón de indios, y cuanto antes se terminara con la limpieza, mejor.

Sigo insistiendo en que debemos, como la nueva generación de historiadores revisionistas que somos, desmitificar a los hombres del pasado, bajarlos de su pedestal, y darnos cuenta de que tan solo, eran hombres.

Algunas citas del cultísimo Domingo Faustino Sarmiento.
1842La Patagonia Austral : "He contribuido con mis escritos aconsejando con tesón al gobierno chileno a dar aquel paso... El gobierno argentino, engañado por una falsa gloria, provoca una cuestión ociosa que no merece cambiar dos notas, Para Buenos Aires tal posesión es inútil. Magallanes pertenece a Chile y quizá toda la Patagonia... No se me ocurre después de mis demostraciones, como se atreve el gobierno de Buenos Aires a sostener ni mentar siquiera sus derechos. Ni sombra ni pretexto de controversia les queda".
(El Progreso 11 al 28 de Nov. 1842 y La Crónica 11/3 y 4/8/1849).
"Es una guerra desértica, frígida e inútil. No vale la pena gastar un barril de pólvora en su defensa. ¿Por qué obstinarse en llevar adelante una ocupación nominal?"
(1868; 30/5/1881 y El Nacional, 19/7/1878).

1844-El Indio : "¿Lograremos exterminar los indios?. Por los salvajes de América siento una invencible repugnancia sin poderlo remediar. Esa canalla no son más que unos indios asquerosos a quienes mandaría colgar ahora si reapareciesen. Lautaro y Caupolicán son unos indios piojosos, porque así son todos. Incapaces de progreso, su exterminio es providencial y útil, sublime y grande. Se los debe exterminar sin ni siquiera perdonar al pequeño, que tiene ya el odio instintivo al hombre civilizado". (El Progreso, 27/9/1844; El Nacional, 25/11/1876) ( Artículos de "El Progreso", 27.9.1844 y de "El Nacional", 19.5.1857, 25.11.1878 y 8.2.1879 )

1857-Las Provincias : "Son pobres satélites que esperan saber quien ha triunfado para aplaudir. La Rioja, Santiago del Estero y San Luis son piltrafas políticas, provincias que no tienen ni ciudad, ni hombres, ni cosa que valga. Son las entidades mas pobres que existen en la tierra" (El Nacional, 9/10/1857).

1857-Los Porteños : "Las elecciones de 1857 fueron las mas libres y mas ordenadas que ha presentado la América". (El Nacional, 13/10/1857). "Para ganarlas, nuestra base de operaciones ha consistido en la audacia y el terror, que empleados hábilmente han dado este resultado (de las elecciones del 29 de marzo). Los gauchos que se resistieron a votar por nuestros candidatos fueron puestos en el cepo o enviados a las fronteras con los indios y quemados sus ranchos. Bandas de soldados armados recorrían las calles acuchillando y persiguiendo a los opositores. Tal fue el terror que sembramos entre toda esa gente, que el día 29 triunfamos sin oposición. El miedo es una enfermedad endémica de este pueblo. Esta es la palanca con que siempre se gobernara a los porteños, que son unos necios, fatuos y tontos". (Sarmiento, Carta a D. Oro 17/6/1857).

1859-Los pobres y huérfanos: "Si los pobres de los hospitales, de los asilos de mendigos y de las casas de huérfanos se han de morir, que se mueran: porque el Estado no tiene caridad, no tiene alma. El mendigo es un insecto, como la hormiga. Recoge los desperdicios. De manera que es útil sin necesidad de que se le dé dinero. ¿Qué importa que el Estado deje morir al que no puede vivir por sus defectos?. Los huérfanos son los últimos seres de la sociedad, hijos de padres viciosos, no se les debe dar más que de comer". (Discurso en el Senado de Buenos Aires, 13 de Septiembre de 1859).

1861-El Gaucho Argentino : "Se nos habla de gauchos...La lucha ha dado cuenta de ellos, de toda esa chusma de haraganes. No trate de economizar sangre de gauchos... Es lo único que tienen de humano. Este es un abono que es preciso hacer útil al país. La sangre de esta chusma criolla incivil, bárbara y ruda, es lo único que tienen de seres humanos".(Carta a Mitre de 20 de Septiembre de 1861 y "El Nacional" 3/2/1857).

1865-La masa popular : "Tengo odio a la barbarie popular... La chusma y el pueblo gaucho nos es hostil... Mientras haya un chiripá no habrá ciudadanos, ¿son acaso las masas la única fuente de poder y legitimidad?. El poncho, el chiripá y el rancho son de origen salvaje y forman una división entre la ciudad culta y el pueblo, haciendo que los cristianos se degraden... Usted tendrá la gloria de establecer en toda la República el poder de la clase culta aniquilando el levantamiento de las masas". (En Buenos Aires, 1853; Carta a Mitre del 24 de Septiembre 1861; en EEUU., 1865).

1866-Igualdad de las clases : "Cuando decimos pueblo, entendemos los notables, activos, inteligentes: clase gobernante. Somos gentes decentes. Patricios a cuya clase pertenecemos nosotros, pues, no ha de verse en nuestra Cámara (Diputados y Senadores) ni gauchos, ni negros, ni pobres. Somos la gente decente, es decir, patriota”. (Sarmiento, Discurso de 1866) (interesante apreciación de Sarmiento descendiente de negros, por parte materna y nacido pobre)

1866-Constitución: "Una Constitución pública no es una regla de conducta para todos los hombres. La Constitución de las masas populares son las leyes ordinarias, los jueces que las aplican y la policía de seguridad. No queremos exigir a la democracia más igualdad que la que consienten la diferencia de raza y posiciones sociales. Nuestra simpatía para la raza de ojos azules."(OO. CC., 1886)

Civilización y barbarie - Facundo:
En Facundo, Sarmiento utiliza como herramienta la analogía y la comparación. Utiliza lo que da por conocido para hacer conocer lo desconocido. Así todo el tiempo, en su descripción literaria, compara la vasta pradera pameana, con la asiática, y al gaucho con el mongol, con el tártaro. Propone a la metrópoli estadounidense o francesa como símbolo sublime de cultura y civilización, a lo que hay que apuntar y llegar, cueste lo que cueste.
El saber docto por excelencia, el de la ciencia y las teorías sociales, es, en efecto, para Sarmiento el saber europeo. Y el Oriente de sus libros, con sus estereotipos intelectuales y literarios, pertenece a ese dominio.
Nada de esto, de todos modos, nos ofrece todavía el eslabón en que se conecten las funciones de la imaginería orientalista en el libro clásico de Sarmiento. En un trabajo que dialoga inteligentemente con el de Piglia —"Saber del otro: escritura y oralidad en el Facundo de D. F. Sarmiento"—, Julio Ramos proporciona al respecto una interpretación:
Sobre la particularidad americana se impone la figura (europea) del "oriental".
Obsérvese, sin embargo, que el "conocimiento" que busca producir la analogía
es imaginado. El discurso se desliza del mundo referido al archivo orientalista
que, como señala E. W. Said, más que una red de conocimientos de la realidad
"oriental", comprueba ser un discurso históricamente ligado al
expansionismo decimonónico y a la propia constitución de un territorio de
identidad europeo, mediante la exclusión de los "otros" y la consecuente
delimitación del campo "civilizado".
En suma, la cita orientalista en Sarmiento "proyecta, por parte de quien no
es un europeo, un deseo de inscribirse en el interior de la cultura occidental.
Implica un lugar de enunciación —ficticio— fuera de la 'barbarie' (lo no
europeo), enfáticamente 'civilizado'".
Esta noción podía sensibilizar al lector para los procedimientos a través de los cuales Sarmiento insertaba una lejanía imitada, buscando para la naturaleza y la sociedad que ponía en escena la sugestión de los espacios distantes y de lo raro; la sola idea del encanto exotista y sus recursos, sin embargo, no dejaba entrever que uno de esos procedimientos, el más frecuente, si bien no el único, el de las analogías orientalistas, iba asociado a una red de elementos que
agrupaba no sólo estereotipos literarios, sino también estereotipos ideológicos, inscriptos todos ellos en una empresa de dominación.
Hasta aquí tenemos una idea de la descripción física del ambiente de Facundo, pero en cuanto a lo argumentativo e ideológico, me parece que hay que irse a años antes de 1810 y la revolución de mayo, donde el campo y lo bárbaro viven separado de la ciudad y lo que quiere ser culto, ya que ve en Francia el modernismo, el futuro al que hay que llegar.
En ese momento en que cada parcialidad de una misma sociedad vivían separadas, y no se veían, no se molestaban, se puede decir que estaba hasta bien, pero luego con la revolución donde lo criollo sobresale y lo único que tendía a ser culto, lo español es vencido, para Sarmiento significa ésto que la patria triunfa, pero al costo de que la civilización es tomada por la barbarie, pues se necesitaba de todo hombre armado para luchar, y éstos fueron encontrados en las pampas.

Comienza allí la lucha principal de Domingo Faustino Sarmiento, llevar a cabo una cosmovisión ambigua, aplaudida por muchos, repudiada por otros.
Hoy por hoy quedó demostrado que el cuento del Sarmientito modelo de los niños no es más que eso, pues no me gustaría que mis hijos no tuvieran compasión por el necesitado y odien lo distinto a ellos.
Quien lo diría, la tierra que odió, que intentó limpiar de indios fue la tierra que lo acojió en su último suspiro, la tierra que lo abrazó en su lecho final y lo cubrió en la eternidad. Esa misma tierra que no quería que se le pegara al cabalgar, la que no quería llevarse en ni en sus zapatos fué la que finalmente se la llevó a él.
Domingo Faustino Sarmiento fallece un 11 de septiembre, en Asunción capital de la República del Paraguay.
...
FUENTE: "Ensayos Argentinos. De Sarmiento a la Vanguardia." de Altamirano, Carlos y Beatriz Sarlo.
"Manual de las Zonceras argentinas" Arturo Jaureche.
LA GAZETA

1 comentario:

Anónimo dijo...

Con todo respeto y cariño por la tarea de difusión que realizás en tu blog, dejamos a continuación un comentario sobre un aspecto que consideramos poco conocido de la múltiple, polifácetica, problemática personalidad de Domingo Sarmiento.

SARMIENTO CONTRA LA OLIGARQUIA GANADERA PAMPEANA
Crónica de la lucha desigual entablada por un polémico formador de la Argentina Moderna contra los privilegios de una élite que sustentaba su riqueza en el quietismo socio-cultural de un espacio dominado por el desierto, la arbitrariedad política y el telurismo patriarcal.

Por Florencia Pagni y Fernando Cesaretti

“Quién era Rosas? Un propietario de Tierras.
¿Qué acumuló? Tierras.
¿Qué dio a sus sostenedores? Tierras.
¿Qué quitó o confiscó a sus adversarios? Tierras.”
D. F. Sarmiento


Un forzado compañero de ruta
Pocos argentinos han cargado sobre sus espaldas tantas y contradictorias adjetivaciones como Domingo Faustino Sarmiento. Desde “padre del aula” hasta “vendepatria”, pasando por la que le venga a la memoria o concuerde con la posición ideológica del lector, la lista es amplísima. Como toda visión interpretativa del pasado se establece desde el presente, en el caso de Sarmiento se ha llegado a la paradoja de que con diferencia de pocos años los mismos sectores sociales que hogaño lo atacaban pasaron luego a ungirlo como ejemplo a seguir en virtud de cambiantes coyunturas. Así buena parte de la clase media argentina, un clivaje socio cultural bastante homogéneo mas allá de sus diversidades de superficie, en los años 60 y 70 compra un Sarmiento acorde al común sentido histórico que en la época establece el dominante discurso revisionista. Es el Sarmiento demonizable a partir de una lectura descontextualizada y anacrónica de sus propias declaraciones: “-no ahorre sangre de gaucho que estos bípedos es lo único de humanos que tienen”; y al mismo tiempo ridiculizable gracias a la pluma irónica y marketinera del viejo Jauretche: “Sarmiento es un Facundo que agarró pa´ los libros”, y obvias jocosidades similares.
Dos décadas después esos mismos sectores descubrieron en Sarmiento al paradigma de la “civilización” frente a la “barbarie” encarnada por un Menem que hasta cargaba con una iconografía similar al de la figura que sirvió de excusa a la dicotomía sarmientina: era tan riojano como el general Quiroga y en sus comienzos protopresidenciales, antes de convertirse en paquetísimo rubio de ojos celestes, ostentaba similares hisurtas pilosidades. Resultó lógico por ende que las luchas docentes contra las medidas neoliberales del gobierno peronista de entonces, tuvieran en Sarmiento a un destacado compañero de ruta.
Muerto en la penúltima década del siglo XIX, la figura de Sarmiento trasegó entonces todo el siglo XX, tironeada a favor y en contra por cuanta ideología afincó en estas tierras. Pocos hombres de nuestro pasado (si no ninguno) reunieron en torno a su recuerdo a hagiógrafos, denostadores y críticos de variado pelaje, intencionalidad y grado de erudición. Tal vez ello ocurrió porque este sanjuanino simboliza una dicotomía insoluble hasta hoy de la argentinidad. Como estableció Jorge Luis Borges en 1974, con énfasis y firme toma de posición: “Sarmiento sigue formulando la alternativa: civilización o barbarie. Ya se sabe la elección de los argentinos. Si en lugar de canonizar el Martín Fierro, hubiéramos canonizado el Facundo, otra sería nuestra historia y mejor”.
En virtud de los antecedentes del autor y el año en que escribe esta cita, resulta sintomáticamente obvio que Borges traslada a Sarmiento como forzado compañero de ruta, de su papel de boletinero del Ejército Grande a boletinero de las fuerzas sublevadas de Lonardi, Videla Balaguer, Uranga y Rojas. No hace sin embargo el genial y muy gorila creador de “La fiesta del monstruo”, repetir la misma operatoria –aunque en sentido contrario- que la realizada por el primer peronismo, cuando con Apold a la cabeza, el monopólico aparato propagandístico del régimen encumbró al sanjuanino como el principal compañero de ruta de la política educativa expresada en el Primer Plan Quinquenal. Inopinada tarea por la cual Sarmiento fue recompensado con la imposición de su nombre a uno los ferrocarriles nacionalizados. Ejemplos estos que son por otra parte demostrativos de lo muy poco “revisionista” y para nada antisarmientista que fue el primer peronismo, mal que les pese a muchos peronistas que a posteriori fueron formados en la comprensión del pasado nacional por esa explícitamente tendenciosa corriente historiográfica.
Colocado entonces Sarmiento de modo permanente en el centro de vastas polémicas, escasas fueron las perspectivas que dejaron de analizar algún aspecto de su vida, ora para enaltecerlo, ora para condenarlo, siempre para utilizarlo como demonio o como compañero de ruta, roles impuestos desde el presente de quienes los formulaban a un espectro bajado a la tumba en 1888.

Cien Chivilcoyes
Entendiendo que nos comprenden las generales de la ley de lo expresado en el parágrafo precedente, vamos a abordar en el presente artículo un aspecto menos mencionado que otros de su intensa vida: la lucha angustiosa y muchas veces incoherente que mantuvo Sarmiento, en tanto hombre de estado, contra la oligarquía ganadera de la provincia de Buenos Aires.
Un dato que consideramos importante en nuestro análisis, es que Domingo Faustino Sarmiento no era estanciero. Fue en su larga vida muchas cosas, pero nunca estanciero. Su única experiencia rural provenía de una fugaz tarea de viñatero en su natal San Juan, donde el cultivo de la viña nada tenía en común con las exploraciones de la llanura pampeana.
Pese a ello, o tal vez gracias a ello, desde joven fue un entusiasta investigador de las cuestiones agrarias. Tuvo siempre el convencimiento de que para desarrollar el país había que limitar previamente el poder de los latifundistas ganaderos. La estrategia adecuada para acotar tal poder pasaba por transformar el desierto pampeano en un vergel agrícola de pequeños propietarios de origen inmigratorio europeo. Había que trasladar a estas tierras baldías el ideal farmer que el conoció y admiró en las vastas llanuras, los inmensos bosques y los valles de Norteamérica, donde la gigantesca geografía era domesticada por una sociedad agraria, étnicamente blanca, entre sí igualitaria y democrática, que barría con cruel empuje arrollador a los pueblos aborígenes, imponiendo al espacio ocupado su impronta y su civilización.
Es que como afirma Natalio Botana, Sarmiento tuvo la permanente convicción de que la agricultura estaba entrañablemente ligada con la civilización republicana. El oficio de agricultor conformaba la reserva de virtud más genuina para abastecer a una república con bienes materiales y espirituales, para colmar ese espacio con abundancia de productos y con ciudadanos autosuficientes. En el Plata, éste era una suerte de mundo feliz en prospectiva al cual hostigaba el pasado criollo de la barbarie ganadera. Insolente y atrasada, “la industria pastoril del ganado semoviente” impedía la radicación del habitante en el suelo y con ello la formación de municipios. Sarmiento se consideraba un agricultor y no soportaba al hacendado pampeano. Un día le dijo a un estanciero: “toda su respetabilidad la debe a la procreación espontánea de los toros alzados de su estancia”.
Tal comentario es solo una muestra de su permanente crítica a la clase terrateniente porteña. Veía en el régimen de tenencia monopólica de la tierra no solo una distorsión fiscal y económica, sino un problema básicamente político. Recurría al ejemplo de Juan Manuel de Rosas, a quien mostraba saliendo de sus estancias con el apoyo de los saladeristas para dominar discrecional y arbitrariamente la República durante más de dos décadas. En las fuentes pecuarias que dieron origen y sustento a la dictadura había que atacar el problema mediante la doble pinza de la agricultura y la inmigración.
Para Sarmiento el problema se mantenía y reproducía si en lugar de una élite terrateniente como la que sustentó la experiencia rosista, era el Estado el que monopolizaba la tenencia de la tierra. Más tarde o más temprano tal riqueza sería utilizada (tal lo ocurrido en la dictadura de Rosas) como un arma política que beneficiaría a los secuaces del poder de turno en detrimento de las instituciones republicanas. Frente a este peligro, la agricultura se constituía en la herramienta más eficaz para aventarlo al desarrollar la propiedad privada de pequeñas y medianas parcelas. “No es sembrando patatas el gobierno en persona –escribió en El Nacional en 1856- que haría florecer la agricultura. Son las buenas leyes de la tierra las que dan patatas en abundancia”.
Sarmiento, al contrario que sus colegas liberales (encabezados por Alberdi), no hizo del laissez-faire liberal extremo un dogma aplicable a rajatabla. Frente al axioma aceptado por estos de la nula intervención estatal en cuestiones económicas, Sarmiento comprendió la necesidad de que el poder político dictara “buenas leyes de la tierra”, regulando por una necesidad social el acceso a la propiedad de la tierra de los más desposeídos del mundo rural, ejerciendo la defensa de los mismos frente a los intereses mezquinos de los grandes terratenientes. Esta visión crítica del “dejar hacer, dejar pasar” que sus congéneres intelectuales aceptaban sin cortapisas, explica también ciertas incoherencias y contramarchas en su permanente prédica sobre la cuestión agraria.
Debemos señalar que esta prédica no quedó meramente en el plano discursivo. Una vez traspasado el rubicón del exilio y puesto por fuerza de las circunstancias en miembro de la clase política que gobernaba la secesionada provincia de Buenos Aires, Sarmiento pudo comenzar a pasar sus ideas de la teoría a la práctica. En 1855 redacta un proyecto de ley de colonización que de prosperar debería haber tenido fuerza de aplicación en el territorio del rebelde estado porteño.
Finalmente en 1857 logra hacer aprobar en ambas cámaras de la Legislatura con el apoyo de Mitre y Elizalde, una ley de tierras de su autoría, que abolió la gleba que pesaba sobre tres mil colonos sometidos a los abusos del viejo sistema de enfiteusis en Chivilcoy. Hubo entonces allí de acuerdo a esa ley, tierra pública vendida a precios moderados en lotes proporcionales al ideal farmer de la relación trabajo-agricultor: ni tan pequeños que resultaran antieconómicos, ni tan grandes que excedieran la capacidad de explotación. Se puso en marcha así una colonia agrícola que, en ese contorno estrecho en relación con la inmensidad de la pampa, insinuó un trayecto apetecible para Sarmiento. Chivilcoy era su creación, la punta de lanza de una nueva era que creía iba a cambiar al país de un modo positivistamente radical. Fruto de esta confianza es su conocida frase: “haré cien Chivilcoyes”.

Propietario y ciudadano: la doble condición del soberano
De inquilinos a propietarios, de propietarios a ciudadanos. La idea de soberanía en Sarmiento estaba vinculada con el fuerte componente de extranjeros que comenzaba a sentirse cuantitativa y cualitativamente en la población del país. En las antípodas de Alberdi, Sarmiento juzgaba que la República estaría renga de una pata mientras esa masa de habitantes no adquiriese carta de ciudadanía y no sostuviera, si fuese preciso con armas en la mano, a la comunidad política que la había acogido.
Pero su prédica cayó en el vacío superada por una realidad que Sarmiento terminó reconociendo al final de su vida con desatinadas expresiones xenófobas que hoy siguen haciendo las delicias de los antisarmientistas (muchos de ellos más discriminadores y racistas que el sanjuanino). Es que el inmigrante europeo intervenía en la vida política por medio de manifestaciones, desfiles, mutualidades étnicas y expresiones periodísticas, pero era mucho más remiso para tomar carta de ciudadanía y participar en el régimen representativo.
Medido en términos actuales, Sarmiento no fue políticamente correcto en su recurrente desprecio al mestizo o su escepticismo respecto al sufragio universal. Pero evaluarlo con nuestros valores sin merituar el contexto en que vivió, no solo no es pertinente sino que puede transformar nuestro análisis en erróneo o en manifiesta mala fe. Sus contemporáneos, aún sus adversarios, no eran tan tajantes en condenar a priori las palabras de un deslenguado (y el verborrágico Sarmiento lo era en grado sumo) sino que medían el resultado de sus acciones antes que la verbalización desaforada de las mismas.
Veamos el caso de la cuestión agraria. Como estadista, si bien tomó medidas militares muy duras contra los trabajadores rurales criollos que se alzaban en rebeldía, no cesó de aplicar un tipo de progreso social que beneficiaba a esos grupos. Eso fue reconocido por un defensor de la idea romántica del gaucho, José Hernández. En los primeros años de la presidencia de Sarmiento, Hernández consideró a la misma como una administración seria, que buscaba el progreso y la mejora social de todos los habitantes del país. El hecho que luego de la rebelión jornadista rompiera lanzas con el gobierno nacional no debe hacernos olvidar estos escritos y opiniones.
En la misma sintonía hernandiana opera el propio Sarmiento cuando poco antes de asumir la presidencia, visita su “niña de los ojos” agrícola y en un notable discurso afirma que “heme aquí, pues en Chivilcoy, la Pampa como puede ser toda ella en diez años; he aquí el gaucho argentino de ayer, con casa en que vivir, con un pedazo de tierra para hacerle producir alimentos para su familia...” Al hablar de esa manera sostiene con los hechos la idea de que los progresos tecnológicos en la agricultura producían un fenómeno social aún mas importante: transformaban en propietarios con capacidad de autoabastecimiento, y por ende en ciudadanos, a una población gaucha que hasta poco tiempo atrás estaba sumida en la pobreza, la explotación y la utilización militar y política por parte de la élite terrateniente ganadera.
De la condición de matrero, de paria rebelde, a la de productor activo de su propia parcela, construyendo ciudadanía junto al inmigrante europeo. Una visión del gaucho no tan idílicamente romántica como la idealizada por los enemigos de Sarmiento ni tan negativa como la que mostraba el propio Sarmiento en sus escritos de combate. Una situación posible para un actor social antiguo y marginal que podía transformar junto a las olas de migrantes de ultramar ese desierto en una Nación, según la feliz definición de Tulio Halperín Donghi.

El triunfo de los ganados sobre las mieses
Durante los seis años de su presidencia Sarmiento luchó sin tregua para producir nuevas leyes que emularan en todo el territorio nacional la experiencia de Chivilcoy. Era sin embargo una lucha condenada al fracaso. Así en 1873, un proyecto de colonización basado en la experiencia que en la materia detentaba la pionera provincia de Santa Fe, no pudo superar la barrera de un Senado opositor.
Sin duda influyó en este revés además de la orfandad del titular del Ejecutivo de –medido en términos electorales modernos- “tropa propia” (no contaba con partido o “club” alguno que le respondiera totalmente), su egocentrismo y aspereza política que alimentaban una larga historia de animosidades personales que le granjeaban más enemigos de los que la prudencia coyuntural indicaban. Valga el ejemplo del senador santafesino Nicasio Oroño, uno de los padres de la colonización helvética que contribuyó a transformar a la “cenicienta de la Confederación” en el segundo estado argentino, referenciado por Sarmiento como ejemplo en su proyecto; que votó en contra del mismo simplemente por una cuestión de jurisprudencia fiscal entre Nación y Provincia.
En realidad las causas del fracaso eran más profundas. Sarmiento se fue quedando solo, aún en el ejercicio formal del Poder Ejecutivo Nacional. Cada vez menos líderes de influencia seguían compartiendo sus puntos de vista sobre la necesidad de desarrollar alternativas de riqueza productiva en la agricultura y en una incipiente industria, para equilibrar los intereses de la poderosa oligarquía pampeana.
La oposición política personalizada en el liderazgo de un cofrade de la Generación del 37, Bartolomé Mitre (por otra parte el dedo elector junto al ejército, de Sarmiento como un presidente de compromiso en 1868), había asumido abiertamente la defensa de los grandes ganaderos. En virtud de lo cual apoyaba la política de libre comercio de exportación de bienes pecuarios e importación de bienes de consumo, oponiéndose a las tibias medidas proteccionistas sarmientinas.
Y no solo Mitre. Avanzada la década de 1870 la clase dirigente tenía como visión común para el futuro del país, un escenario donde el sector ganadero tradicional (y no los pequeños productores agrícolas) desempeñaría el papel de clase rectora en unión a los intereses comerciales y financieros europeos.
En esos años se consolida una clase gobernante unida en sus intereses, con tácito acuerdo sobre las opciones económicas a seguir. Más allá de sus diferencias políticas circunstanciales y personales, afirman el papel central de la cría latifundista de ganado en el desarrollo de un modelo de Nación, dentro de una economía abierta a Europa, a sus inversiones e inmigrantes. Va ermergiendo el Modelo Agro-Exportador, el cual medido en términos de análisis macro, será hegemónico durante el medio siglo que transcurre de 1880 a 1930.
Pese a este panorama negativo Sarmiento continuó bregando a favor de una política de tierras progresista e igualitaria después de abandonar la presidencia. Su voz se alza cada vez más en solitario frente a la promulgación de leyes que como las de 1877 y 1879, atentan contra la protección industrial y la promoción de la agricultura.
No obstante estos esfuerzos, a partir del ochenta el estado oligárquico queda definitivamente consolidado. Son los intereses ganaderos los que imponen a partir de entonces su indiscutible primacía en dependiente alianza con la Gran Bretaña. La prosperidad general de la época acalla las voces críticas. Son pocos los que en esos momentos se unen a Sarmiento en su actitud de mirar más allá del esplendor efímero de esa prosperidad para poder percibir las distorsiones estructurales que ocasionarían luego el estancamiento de la Nación.
Esa década del ochenta es la del comienzo del espejismo lugoniano de la Argentina de los ganados y las mieses, y el de los últimos años de la vida de quien había prevenido acerca de los peligros de la primacía de aquellos sobre estas. Desilusionado, la perspectiva de Sarmiento acerca de su patria se torna dolorosa y profunda.
Para este sanjuanino engendrado por sus padres en el mismo momento en que ocurrían los sucesos de Mayo, según le gustaba contar los nueve meses retrospectivos a su nacimiento a principios de 1811, la Argentina era un país con una potencia similar a la de su admirado modelo norteamericano. La diferencia con el Coloso del Norte radicaba en que no había podido realizar esas potencialidades. Múltiples causas concurrieron a alimentar esa frustración. Pese a sus errores, a su inconsecuencia, a sus flaquezas, el había luchado para que no fuera así. La reforma agraria basada en el ideal farmer de tenencia de la tierra había sido su principal y esperanzadora arma. Y había perdido en ese combate desigual. Con lucidez, poco antes de su muerte, hablando de sí mismo en tercera persona, afirmó: “fueron las leyes agrarias en las que fue más sin atenuación, derrotado y vencido por las resistencias, no obstante que a ningún otro asunto consagró mayor estudio”.



Florencia Pagni y Fernando Cesaretti.
Escuela de Historia. Universidad Nacional de Rosario
grupo_efefe@yahoo.com.ar



BIBLIOGRAFIA
BOTANA, Natalio R. Los nombres del poder: Domingo Faustino Sarmiento, Fondo de Cultura Económica, Bs. As., 1997.
KATRA, William H. The Argentine Generation of 1837, Emecé Editores, Bs. As., 2000.
SAENZ QUESADA, María. Los Estancieros, Ed. Sudamericana, Bs. As. 1980.